Ubicación: Parque Ramón Cruz, a 5 minutos del Metro Villa Frei (se enviarán coordenadas días antes)
Facilitadora: Silvana Jeria Rojas, Artista Visual UC, con más de cinco años de experiencia en cianotipia y creación de obra con esta técnica.
Valor: $6.000
NO HAY DEVOLUCIÓN.
El taller es una experiencia de 1 hora y media diseñada para vivir el proceso creativo desde el momento de exposición y creación de cada cianotipia. Todos los papeles están preparados y listos para usar, permitiendo a los participantes concentrarse en la creación y disfrutar del proceso.
Más que un taller tradicional, es una instancia para salir de la rutina, compartir un espacio creativo, explorar la cianotipia y conectarse con otros participantes, en un ambiente inclusivo y sin barreras al disfrute de la creación artística.
Aprender la técnica de cianotipia de manera práctica, explorando diversas aplicaciones sobre papel.
Realizar cianotipias botánicas, con objetos y negativos sobre papel.
Un marco de fotos de mínimo 25x20 cm (o más grande) y 4 apretadores.
Flores y hojas secas, texturas como mallas de frutas, pantys, objetos de vidrio o plásticos transparentes (estos elementos también estarán disponibles en el taller, pero traer más variedad enriquece la experiencia).
Manta o cojín, ya que se trabajará sobre los pastos del parque.
3 papeles acuarela de 15x20 cm ya emulsionados.
Acceso a descuentos en materiales, insumos, negativos personalizados y químicos, válidos únicamente antes o durante el taller para entrega el mismo día (los negativos y químicos puedes agregar más abajo con el código TALLER2110 para hacer efectivo el descuento).
Negativos de flora y fauna chilena, películas, paisajes y otros elementos disponibles para trabajar en el taller.
La inscripción es final: no se realizan devoluciones ni cambios de fecha.
Se requiere responsabilidad y puntualidad.
Asistencia en un estado adecuado (no bajo efectos de sustancias que alteren el comportamiento).
Fundamental asistir con buena disposición y respeto, para favorecer un ambiente de colaboración y disfrute compartido.
Si me inscribí pero no puedo asistir, ¿hay devolución o se puede reagendar?
No. Puedes cederle tu cupo a algún amigo/a, pero no hay devolución, ni se reagenda bajo ninguna circunstancia.
¿Desde qué edad se puede participar?
Idealmente desde los 8 años, acompañados de un adulto responsable. Menores de edad deben si o si ir acompañados de un adulto responsable.
¿Debo llevar algún material?
Sí, un marco de fotos de mínimo 25x20 cm y 4 apretadores. No es necesario que sea nuevo. También puede ser comprado en un Mall Chino.
Si pido un negativo personalizado, ¿qué foto debo enviar?
Cualquier fotografía digital de buena calidad. La transformación a negativo e impresión se realiza por la facilitadora.
¿Cuántas veces puedo usar el negativo personalizado?
Todas las veces que quieras, cuidando que no le caiga agua.
¿Por qué el taller es tan económico? ¿Aprenderé lo mismo que en un taller normal?
El taller está pensado para ser accesible y transversal, realizado en espacio público, con tiempos acotados y varios participantes.
Se aprende el mismo proceso que en un taller tradicional, pero los papeles ya vienen preparados. Se explica el procedimiento completo de preparación del químico y emulsionado, aunque no se aplique durante la sesión.
